Nuestras reseñas

El libro de la selva de Rudyard Kipling (Reseña)

El libro de la selva de Rudyard Kipling. Las historias de Mowgli.

El libro de la selva de Rudyard Kipling (Reseña)

Sin duda alguna, El libro de la selva es una historia que apasiona a sus lectores y a cada niño que lo lea no podrá olvidar a ninguno de sus personajes. Pero no sólo es un libro para niños, cualquier persona puede disfrutarlo, pues el lector logra conectar y divertirse con Mowgli y sus aventuras. Una colección llena de relatos emocionantes y aventureros que exploran temas de identidad, pertenencia y supervivencia en la naturaleza.

Sobre el autor: Rudyard Kipling

Joseph Rudyard Kipling fue un escritor británico ganador del Premio Nobel de Literatura de 1907, siendo el primer autor británico en recibir la distinción. Nació en Bombay (Raj británico) el 30 de diciembre de 1965 y falleció el 18 de enero de 1936 a causa de una hemorragia interna. Fue autor de cuentos, ensayos novelas y también se dedicó a la poesía y al periodismo. A pesar de la diversa cantidad de géneros literarios que escribía, el público infantil lo consideraba especial, por lo que escribió relatos infantiles de manera profesional, profunda y seria.

Entre los relatos que escribió se encuentran los poemas: Cuarteto (1884) y Cantinelas departamentales (1886), los cuentos: Cuentos de las colinas (1888), Soldiers Three, The Story of the Gadsbys, In Black and White (1888), las novelas El hombre que pudo reinar (1890), La marca de la bestia, Capitales intrépidos (1896), entre otras decenas de relatos. Sin embargo, sería con el libro de cuentos El libro de la selva (El libro de las tierras vírgenes, 1896), una colección de cuentos infantiles que sigue las aventuras de animales salvajes que habitan en la India. Con esta colección sería recordado y posteriormente escribiría El segundo libro de la Selva (1895).

Biografía de Ruyard Lipling

Hijo de un profesor de arte, ilustrador y oficial del imperio británico, John Lockwood Kipling y de la escritora Josette Whisky, tuvo una infancia llena de soledad y tristeza debido a que, desde muy pequeño, a él y a su hermana, Trix, los enviaron a Southsea para recibir su educación. Posteriormente, estudió en el United Service College, lugar donde conocería a Florencia Garrad, uno de sus amores y quien sería la mujer que inspiraría el personaje de Maisie de La luz que se apaga (1891), su primera novela. Después de terminar el colegio, marchó rumbo a la India nuevamente en 1892.

Escritos de Rudyard Kipling

Unos de sus primeros encuentros con la literatura, sería el hecho de haber trabajado como asistente de editor en un periódico local en Lahore llamado la Gaceta Civil y militar. Aquel trabajo lo amó tanto que lo hacía llamar “Mi primer amante y el amor más verdadero”.  Desde ese momento no dejó de escribir, y sería aquel periódico que marcaría los inicios de su carrera como escritor y donde Kipling publicaría algunos cuentos.

Su pasión por la escritura se haría notar continuamente, ya que, siguió con sus historias sin importar el lugar donde se encontrara. Tras no contar con dinero, llegó a vender algunos trabajos sólo para regresar a Londres y formar parte del mundo literario que en esos momentos se forjaba. Kipling tenía alma de aventurero nato, pues hizo un recorrido por Estados Unidos, donde estuvo en San Francisco, Portland, Washington, Chicago, Nueva York, también recorrió Canadá y el Atlántico.

Últimos años del autor

En 1892, cuando tenía 26 años, se casó con Carrie Balestier, hermana de uno de sus mejores amigos, Wolcott. Su luna de miel fue en Estados Unidos. De regreso a El imperio, tuvieron a su primer hijo, John Kipling, quien moriría en una batalla años más tarde al estallar la Primera Guerra Mundial. Este hecho lo haría unirse a la War Graves Commission, lugar donde los enlistados se encargaban de enterrar de manera digna a los combatientes fallecidos durante la guerra. En 1986, tendrían a su segunda hija, Elsie, quien terminaría casándose con un capitán del ejercito irlandés, George Bambrige.

El 18 de enero de 1936, moriría a causa de una hemorragia interna y sería enterrado por petición suya, junto a su esposa.

Publicación de El libro de la selva

El libro de la selva fue escrito por el escritor británico y Premio Nobel, Rudyard Kipling. La colección de cuentos fue publicada por primera vez en 1894 y cuenta las aventuras de Mowgli, un niño criado por lobos en la selva de la India, así como de otros animales que habitan en ella. La obra ha sido adaptada en numerosas películas, obras de teatro y series televisivas a lo largo del tiempo y es considerada una de las obras más icónicas de la literatura infantil.

Sinopsis de El libro de la selva

El libro de la selva es una colección de cuentos infantiles escrita por Rudyard Kipling y publicada en 1894. La historia se centra en Mowgli, un niño inquieto y juguetón que se pierde en una selva de la India colonial británica debido a que su aldea es atacada por Shere Khan, un tigre cojo al que le gusta cazar. Será entonces que, al encontrarlo, una manada de lobos, liderada por el lobo solitario Akela, se encargué de él y lo adopta como un miembro lobo más, es así como Mowgli va mostrando sus habilidades animales y humanas. Además de que, aprenderá las costumbres de los animales que habitan la selva.

A lo largo de los cuentos, Mowgli aprende las leyes de la selva para sobrevivir a ese ambiente y a otros animales salvajes como fue es el caso de Shere Khan. Pero no logrará esto sin la ayuda sus amigos animales. Entre ellos están un oso pardo de nombre Baloo, quien disfrutará de enseñarle las leyes de la selva a Mowgli al ver su capacidad de aprendizaje a diferencia de los lobos.

También conocerá a Bagheera, una pantera respetable y protectora que escapó de los hombres y que a lo largo de la historia será mentor de Mowgli. Otro personaje que acompañará a Mowgli será Kaa, una serpiente poderosa y sabia que ayuda al muchachito a escapar de distintas adversidades.

Sin embargo, así como cuenta con aliados, Mowgli también tendrá que enfrentarse a enemigos peligrosos, comenzando su antagonista el tigre Shere Khan, quien atacó a sus padres y lo busca como presa, y quien no parece descansar hasta encontrarlo.

Capítulos de El libro de la selva

Cada capítulo del libro presenta un relato independiente, aunque todos están relacionados con las experiencias y lecciones de vida de Mowgli mientras crece. Estos relatos exploran temas como la amistad, la valentía, la lealtad, el respeto por la naturaleza.

Además de los cuentos centrados en Mowgli, El libro de la selva también incluye otras historias de animales de la selva, como El rey de los monos, Rikki-Tikki-Tavi y Toomai de los elefantes.

Cómo termina el libro de la selva

El libro de la selva tiene un final esperanzador. Después de enfrentar varias aventuras y desafíos, Mowgli logra derrotar al tigre Shere Khan, su mayor enemigo. Después de ello, la paz reinará en la selva. Sin embargo, Mowgli deberá tomar una gran decisión.

Es así como Mowgli se encuentra en un punto importante de su vida y deberá elegir entre, quedarse en la selva con sus amigos animales de los que ha aprendido tanto y se ha encariñado por sus enseñanzas y afecto, o seguir adelante hacia la aldea humana con sus seres queridos antes de haberse perdido. Finalmente, decide partir hacia la aldea, donde encontrará su lugar entre los humanos.

Ya con la decisión tomada y de camino a la aldea, Mowgli se encuentra con una joven a la que salva de una serpiente venenosa. Esta chica resulta ser una niña de una aldea humana cercana. Mowgli siente curiosidad por ella y desea conocer más sobre ella y su mundo. De esa manera se dará la oportunidad de una nueva vida entre los humanos.

En resumen, el final de El libro de la selva muestra el crecimiento y la madurez de Mowgli, su aprendizaje por la naturaleza y su respeto ante ella, así como su capacidad para encontrar un equilibrio entre su pasado en la selva y su futuro en la sociedad humana.

Libro de la Selva Ilustrado

El Libro de la Selva Ilustrado es una versión del clásico de Rudyard Kipling que cuenta con bellas ilustraciones que añaden un elemento visual a los relatos. Estas ilustraciones, en general, ayudan a dar vida a los personajes y escenarios descritos en el libro, permitiendo una experiencia más inmersiva para el lector. Es todo un placer tanto para quien vaya a leer por primera vez El libro de la selva, como quien ya lo ha leído y guste de otra manera de leer casa una de las historias.

Las ilustraciones pueden variar según la edición y el ilustrador que haya trabajado en ella. Algunas versiones pueden tener dibujos en blanco y negro, mientras que otras pueden tener ilustraciones a color. Estas imágenes pueden representar a los personajes principales, como Mowgli, Baloo y Bagheera, así como a otros animales y paisajes de la selva.

El objetivo de contar con ilustraciones en el libro es hacerlo más atractivo para niños y adultos por igual. Las imágenes pueden ayudar a captar la atención de los lectores más jóvenes y facilitarles la comprensión de la historia. Además, añaden un aspecto visual que complementa la narrativa de Kipling.

En resumen, El Libro de la Selva Ilustrado es una versión enriquecida que muestra la historia original, y que combinada con las palabras de Kipling, ayuda a dar vida a la selva y sus personajes.

Adaptaciones y película animada de Disney

El libro de la selva ha sido adaptado en numerosas ocasiones, incluyendo películas, series de televisión y obras de teatro. Una de las adaptaciones más conocidas es la película animada de Disney (1967), que popularizó las canciones como “El Rey de la Selva” y “Quiero ser como tú”. Estas adaptaciones son otra manera de acercarnos al libro antes o después de leerlo y tener otra perspectiva sobre su contenido.

La película animada de Disney se estrenó en Estados Unidos el 18 de octubre de 1967 bajo la dirección de Wolfgang Reitherman. La película comienza en la India en el año 1881, donde una pantera negra de nombre Bagheera encuentra en la selva a un bebé humano. Entonces la pantera lo lleva con una manada de lobos para que entre todos lo cuiden.

El bebé crece y se adapta a las condiciones de la jungla y de los animales que lo adoptaron. Todo parece paz y tranquilidad, hasta que temen el regreso de un tigre llamado Shere Khan, quien es un asesino y busca a Mowgli por considerarlo una amenaza por venir de los humanos. Un día la Manada de lobos propone que lo mejor sería que Mowgli regrese a de donde viene y de esa tarea se encargará Bagheera. A pesar de que Mowgli no quiere irse, ambos parten y es ahí cuando vivirán varias aventuras juntos y conocerán a otros personajes.

Banda sonora de El libro de la selva (1967)

La banda sonora de la película El libro de la selva de Disney fue compuesta por George Burnsy por los Hermanos Sherman, Robert B. y Richard Sherman, quienes escribieron cinco de las canciones. Otra de las canciones fue escrita por Terry Gillkyson, la famosa “Busca Lo Más Vital”. Además, se contó con la participación de otros colaboradores y su adaptación al español, por lo que podemos disfrutar de estas distintas canciones, cada una adecuada para el momento y que dan ganas de cantar.

  • Marcha de los Elefantes (“Colonel Hathi’s March)
  • Confía en Mí (Trust In Me)
  • Quiero ser Como Tú (It Wanna Be Like You)
  • Busca lo más Vital (The Bare Necessities)
  • La Amistad (That’s What Friends Are For)
  • En mi Hogar (“My Own Home)

Qué nos enseña El libro de la selva

El libro de la selva nos enseña varias lecciones importantes:

1. La importancia de la familia y la amistad: Mowgli encuentra amor y protección en la manada de lobos, así como en sus amigos como Baloo y Bagheera. A través de estos lazos, aprendemos sobre el apoyo emocional y físico que podemos recibir de aquellos que nos rodean.

2. El respeto por la naturaleza y los animales: A medida que Mowgli interactúa con los diversos animales de la selva, aprende a comprender y respetar la importancia de cada especie en el ecosistema. También aprende a vivir en armonía con la naturaleza y a cuidar del entorno que lo rodea.

3. La importancia de la valentía y la determinación: A lo largo de sus aventuras, Mowgli enfrenta muchos peligros y desafíos, pero muestra coraje y perseverancia para superarlos. Esto nos enseña que debemos enfrentar nuestros miedos y seguir adelante, incluso cuando las cosas se ponen difíciles.

4. Aceptación de uno mismo y búsqueda de identidad: Mowgli lucha por encontrar su lugar en el mundo, ya que es un niño humano criado por lobos. A medida que crece, aprende a aceptar su verdadera naturaleza y encontrar su propia identidad, independientemente de lo que lo rodea.

5. La importancia de aprender y adquirir conocimientos: A lo largo de sus experiencias en la selva, Mowgli aprende de los animales y adquiere habilidades esenciales para sobrevivir. Esto nos recuerda la importancia de la educación y el aprendizaje constante en nuestras vidas.

En general, “El libro de la selva” nos brinda enseñanzas sobre el valor de las relaciones humanas, el respeto por la naturaleza y la importancia de abrazar nuestra verdadera identidad.

Personajes de El libro de la selva

Algunos de los personajes principales de El libro de la selva son:

1. Mowgli: Es el protagonista, un niño humano criado por lobos en la selva. Aprende las leyes de la jungla y se enfrenta a numerosos desafíos para encontrar su lugar en el mundo.

2. Baloo: Un oso perezoso y bonachón que se convierte en el mentor de Mowgli. Le enseña las formas de la selva y lo protege con cariño.

3. Bagheera: Una pantera negra inteligente y ágil que encuentra a Mowgli y lo lleva a la manada de lobos. Es amiga cercana de Mowgli y lo protege en muchas ocasiones.

4. Shere Khan: Un tigre feroz y malvado que busca matar a Mowgli. Es el principal antagonista del libro y representa el peligro y la amenaza que el niño enfrenta constantemente.

5. Kaa: Una serpiente pitón que es tanto amiga como enemiga de Mowgli. Aunque inicialmente ayuda a Mowgli, también intenta hipnotizarlo y comerlo.

6. Akela: El líder de la manada de lobos que adopta a Mowgli. Es valiente y sabio, pero también enfrenta desafíos y rivalidades dentro de la manada.

Estos son solo algunos de los personajes destacados en “El libro de la selva”, pero hay muchos otros animales y figuras interesantes que aparecen a lo largo de los cuentos.

Summary
El libro de la selva de Rudyard Kipling (Reseña)
Article Name
El libro de la selva de Rudyard Kipling (Reseña)
Description
Sin duda alguna, El libro de la selva es una historia que apasiona a sus lectores y a cada niño que lo lea no podrá olvidar a ninguno de sus personajes. Pero no sólo es un libro para niños, cualquier persona puede disfrutarlo, pues el lector logra conectar y divertirse con Mowgli y sus aventuras. Una colección llena de relatos emocionantes y aventureros que exploran temas de identidad, pertenencia y supervivencia en la naturaleza.
Author
Publisher Name
reseñasliterarias.com

Publicar comentario