El leopardo de Jo Nesbø (reseña)
El leopardo es una novela apabullante, que te lleva a los fríos paisajes noruegos para atrapar al asesino. Una obra que sorprende por su historia, sus personajes y sus ambientaciones. El leopardo nos lleva de la mano, un punto tras otro en la miseria de Harry Hole. Los personajes de Nesbø son complejos. Muchas veces el villano parece más humano que muchos de los supuestos héroes de la novela. Eso nos mantiene a la expectativa. El ambiente decadente, la frialdad de los paisajes noruegos y el tono noir que da Nesbø a la novela nos predisponen a seguir las aventuras de su personaje.
La obra fue escrita en el año 2014 por el autor noruego Jo Nesbø y publicada por Reservoir Books. Es la octava entrega de la saga de Harry Hole, el detective de Nesbø . El caso presentado es posterior al caso de El muñeco de nieve. Fue publicada, originalmente, con el título de Panserhjerte.
Sinopsis de El leopardo
El lenguaje de la novela es directo. Las descripciones detalladas y melancólicas. En general los personajes tienen una forma de expresarse que busca la dureza y la simplicidad.
El libro cuenta cómo Harry Hole vuelve a un pequeño pueblo de noruega para atrapar a un asesino. Es llamado por la unidad de Delitos Violentos, que en ese momento tiene un problema político. Otro organismo, llamado Kripos, planea absorber las policías locales y llevar los casos a nivel nacional.
Harry vuelve a Noruega porque es encontrado en Hong Kong, drogado, por la detective Kaja Solness para volver a la búsqueda de asesinos. Después del caso de “El muñeco de nieve”, Harry Hole ha quedado destrozado por la perdida de su mujer y su hijo.
Ahora, para atrapar a este nuevo asesino, Harry tendrá que actuar solo, sin ser cubierto por Delitos Violentos, que en realidad lleva la investigación de manera secreta. A medida que va siguiendo la pista del asesino, Harry tratará de salvar a las víctimas buscando al asesino, lidiando, al mismo tiempo, con la muerte de su padre y el odio de perfecto Mikael Bellman, encargado por parte de Kripos del caso.
Análisis de El leopardo de Jo Nesbø
El libro comienza metiendo de lleno al espectador mediante uno de los casos. Borgny Stem-Myhre despierta con una bola metálica en la boca que no puede retirarse. El artefacto tiene una cadena de la cual, al jalarla, salen púas que asesinan a la víctima. Nesbø no escatima en sus niveles de violencia. Nos muestra los acontecimientos con descripciones detalladas y vívidas. Podemos sentir la angustia de sus personajes, por lo que, desde el inicio, el lector queda enganchado con la trama.
A lo largo de la novela los casos se van develando y vamos de un asesinato a otro. El ritmo narrativo pocas veces es lento, a pesar de ser una obra tan larga. Además, Nesbø encuentra siempre cómo renovar la atención del lector. El noruego sabe crear tensión con la idea de un asesino imparable. En medida de que Harry Hole no resuelva los asesinatos, éstos siguen, por lo que la novela siempre encuentra material para mantenernos ahí.
La historia es un policial clásico. El drama nos mantiene angustiados y lo explícito de los casos llega a rayar el asco y el terror por la forma tan violenta de ejecución. Además, con los líos amorosos de la narración, Nesbø genera historias alternas que también provocan curiosidad. Pues están llenas de sexo, amor y traiciones. Por lo que podemos dejar lo mórbido de los asesinatos para enfocarnos en las partes más humanas de los personajes.
Personajes de El leopardo de Jo Nesbø
Harry Hole
El personaje de Harry Hole es atractivo. Nesbø construye el típico detective rudo, drogadicto, autodestructivo y un poco macho. Es un hombre destruido e incapaz de lidiar con sus propias emociones. Eso provoca cierta empatía por parte del lector con el personaje. Las debilidades de Hole en su vida personal contrastan con su capacidad para resolver crímenes y sus reflexiones internas.
Kaja Solness
Un personaje que empieza fuerte al principio de la novela, pero va perdiendo su capacidad conforme Hole va acaparando el caso. Al final, quizá sea lamentable que un personaje complejo como Kaja quedara únicamente como satélite de Harry Hole.
Mikael Bellman
El brillante jefe de Kripos. Es conocido por su atractivo, inteligencia y carisma. Un personaje cruel y prepotente, que al mismo tiempo tiene la capacidad de encantar a los demás.
Olav Hole
Padre de Harry Hole. Se encuentra en Rikospitalet atendido por cáncer terminal. A lo largo de la novela Harry tendrá que lidiar con la perdida progresiva de su padre, lo que lo forzará a definirse a sí mismo.
Beavis
La mano derecha de Bellman, un hombre feo, enamorado de la mujer de su jefe y constantemente maltratado. Probablemente uno de los personajes más interesantes de la novela, a pesar de su papel secundario.
Gunnar Hagen
Es el jefe de Delitos Violentos. Contacta a Harry a través de Kaja para que lo haga volver diciéndole que su padre está muy enfermo.
Bjøn Holm
Criminalista experto. Harry Hole lo recluta para su equipo en un inicio y él siempre tiene dudas de la actuación aparentemente errática de Hole.
Beate Lønn
Es la jefa del equipo de criminalística. De carácter apocado, es conocida por su eficiencia e integridad.
Temas de El leopardo de Jo Nesb
El leopardo es una novela que explora temas como el poder, la valentía, la pérdida y las relaciones afectivas. En general, Jo Nesbø mantiene la pregunta sobre qué estamos dispuestos a hacer por aquellos que queremos. Al mismo tiempo explora la capacidad de sus personajes de imponerse de acuerdo con su lugar de origen. Todos están en un juego de astucia, donde la inteligencia y creatividad les van abriendo puertas para seguir avanzando o se las cierra. En ese juego hay ciertas ventajas para los crueles y eso puede verse a lo largo de la novela.
¿Por qué leer la novela El leopardo?
Es una gran novela, muy bien escrita, aunque quizá el autor llega a exagerar un poco con los giros narrativos. El último giro que ha dado la novela hacia quién es el asesino parece un poco excesivo. Aun así, es una novela imperdible. Mantiene la tensión a lo largo de seiscientas páginas, lo cual es impresionante. Las subtramas suelen pareceros interesantes porque plantea una serie de traiciones y alianzas que nos mantienen en vilo. Además, los personajes son los más sobresaliente de la narrativa de Jo Nesbø, todos tienen un peso que los hace creíbles, interesantes y complejos. El autor rehúye los personajes planos y nos permite disfrutar, sufriri y gozar con los habitantes de su novela.
Para los amantes de la novela policial, un libro imperdible de literatura contemporánea. Una obra que definitivamente vale la pena leer. Una vez empezada la historia, es imposible parar.

Publicar comentario